
Declararse en bancarrota en España o acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es un paso decisivo para liberarse de las deudas y recuperar el control financiero. Sin embargo, muchas personas dudan en iniciar el proceso por miedo a perder su casa.
La pregunta es habitual: ¿voy a poder conservar mi vivienda habitual?
En este artículo te explicamos, desde la experiencia de un despacho pionero en la materia, cuándo y cómo es posible mantener tu hogar mientras cancelas tus deudas, y por qué contar con un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad marca la diferencia.
¿Qué significa declararse en bancarrota en España?
En nuestro país, el término “bancarrota” no se utiliza en sentido jurídico estricto, pero coloquialmente describe la situación de insolvencia en la que una persona física o autónomo no puede cumplir con sus obligaciones de pago. La legislación aplicable es la Ley Concursal, que en el caso de particulares y autónomos se articula a través de la Ley de Segunda Oportunidad.
Este mecanismo permite cancelar deudas, reestructurarlas o acordar un plan de pagos para empezar de nuevo, siempre que el solicitante sea de buena fe y cumpla los requisitos legales.
La vivienda habitual: el gran temor en la bancarrota
El mayor miedo de quienes piensan en acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es perder la vivienda. No siempre ocurre. La ley establece dos vías:
-
Liquidación de patrimonio: se venden los bienes para pagar a los acreedores. Esto puede incluir la vivienda, salvo que esté hipotecada y su venta no sea rentable para el procedimiento.
-
Plan de pagos sin liquidación: permite conservar la vivienda si se demuestra que el solicitante puede seguir afrontando la hipoteca y que el valor de la casa no supera de forma significativa la deuda pendiente.
En resumen, no siempre la bancarrota significa perder la casa, especialmente si se actúa rápido y con una estrategia legal adecuada.
¿Cuándo se puede conservar la vivienda con la Ley de Segunda Oportunidad?
El juez valorará factores como:
-
Que sea la vivienda habitual y de uso familiar.
-
Que la hipoteca esté al día o se pueda regularizar.
-
Que el valor de mercado no exceda de forma notable la deuda hipotecaria.
-
Que se presente un plan de pagos viable para el resto de deudas.
Si se cumplen estos puntos, la probabilidad de conservar la vivienda es alta. En MH Abogados hemos gestionado casos donde los clientes han cancelado sus deudas sin perder su hogar.
Beneficios de mantener la vivienda en un proceso de bancarrota
Conservar el hogar durante una bancarrota tiene ventajas más allá de lo económico:
-
Mantener la estabilidad familiar y social.
-
Evitar gastos adicionales en alquiler o mudanzas.
-
Reducir el impacto emocional de la insolvencia.
-
Continuar en el mismo entorno laboral y escolar.
La importancia del momento y la estrategia
En procedimientos de bancarrota o insolvencia, el tiempo es un factor clave. Cuanto antes se inicie el proceso, más opciones hay de evitar embargos y conservar la vivienda. Si ya existe una ejecución hipotecaria avanzada, las posibilidades disminuyen.
Un abogado experto en la Ley de Segunda Oportunidad evaluará si conviene solicitar la exoneración con liquidación o a través de un plan de pagos, diseñando la estrategia que mejor proteja tu patrimonio.
Empezar de nuevo sin perder tu casa
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta real para liberarse de deudas, incluso parte de la deuda pública con Hacienda o Seguridad Social, y recuperar la tranquilidad financiera. Con la asesoría adecuada, declararse en bancarrota no significa perderlo todo: puedes cancelar tus deudas y mantener tu hogar.
Si te preocupa perder tu vivienda y quieres estudiar tus opciones legales, MH Abogados puede ayudarte a trazar un plan efectivo, con la máxima confidencialidad y profesionalidad.
📍 MH Abogados – Plaça de Bennacer 5 Entlo. – Gandía, Valencia 46701
📞 +34 96 280 86 38
📧
Especialistas en Derecho Penal y Civil, con experiencia pionera en concursos de personas físicas y Ley de Segunda Oportunidad desde su origen. Te ayudamos a resolver tu problema con eficacia, proximidad y un trato personalizado.
Solicita tu consulta gratuita y da hoy el primer paso para empezar de nuevo sin perder tu hogar.