Preguntas Frecuentes
Aquí encontrará la mayoría de las respuestas. Si aún tiene alguna pregunta, no dude en consultarnos.
General
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a los ciudadanos resolver sus problemas de sobreendeudamiento, facilitando la eliminación de deudas y la posibilidad de "volver a empezar".
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta ley?
Cualquier persona física que cumpla con los requisitos establecidos, como no tener antecedentes penales por delitos socioeconómicos en los últimos 10 años y que sus deudas no superen los 5.000.000 €.
¿Qué tipo de deudas se pueden eliminar?
La ley permite la exoneración de deudas, aunque no todas las deudas son exonerables. Es importante consultar con un abogado para entender qué deudas pueden ser eliminadas.
¿Está disponible la Ley de Segunda Oportunidad en otros países?
Sí, la ley está disponible en varios países de la Unión Europea, incluyendo España y Portugal, donde existen mecanismos similares para ayudar a los deudores.
¿Qué alternativas existen si no puedo acceder a la Ley de Segunda Oportunidad?
Existen otras opciones, como reclamar el dinero que se ha pagado de manera ilegal o abusiva a los acreedores, a través de abogados especializados como MH Abogados.
¿Cómo funciona?
¿Cuál es el objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad?
El objetivo es permitir que las personas en situación de sobreendeudamiento puedan eliminar sus deudas y mejorar su situación financiera, facilitando un nuevo comienzo.
¿Qué pasos debo seguir para iniciar el proceso?
El proceso comienza ante el juzgado con demanda, donde se presentará la situación financiera del solicitante y se redactará una propuesta para los acreedores.
¿Qué sucede si los acreedores no aceptan la propuesta?
Si los acreedores no aceptan la propuesta, se iniciará una fase judicial donde un juez evaluará la situación y decidirá sobre la eliminación de las deudas.
¿Puedo dejar de pagar mis préstamos durante el proceso?
Sí, una vez que inicies formalmente el proceso, puedes suspender los pagos a los acreedores, excepto por los gastos esenciales como vivienda y suministros (si se diese el caso).
¿Cómo se asegura que los acreedores no sean perjudicados?
La ley establece un sistema que permite a los deudores entregar sus bienes o comprometerse a un plan de pagos, asegurando que los acreedores puedan recuperar lo que sea posible.
Procedimiento
¿Cómo se inicia el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad?
El procedimiento se inicia con la presentación de una demanda ante los juzgados de lo mercantil, donde se detalla la situación financiera del deudor.
¿Qué información se necesita para la demanda?
Se requiere información sobre la identidad del deudor, su situación financiera, bienes, deudas, acreedores y el origen del endeudamiento.
¿Qué ocurre una vez que se presenta la demanda?
El juez emitirá un auto declarando el concurso voluntario, lo que paraliza los procedimientos judiciales en contra del deudor.
¿Qué pasa con mis bienes durante el procedimiento?
Si el deudor tiene bienes, se designará un administrador concursal que se encargará de gestionar y vender esos bienes para pagar las deudas.
¿Cómo se realiza el seguimiento del procedimiento?
Una vez iniciado el procedimiento, se realiza un seguimiento personalizado para mantener al deudor informado sobre el estado de su caso y los próximos pasos a seguir.
¿Aún tiene dudas?
Contacte con nosotros y le resolverémos cualquier duda que tenga con la mayor confianza y claridad.