
La aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad ha permitido que una vecina de León consiga la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), liberándose de una deuda de 148.568 euros. La mujer había emprendido un negocio de restauración que, pese a su esfuerzo e inversión, no logró ser rentable y terminó cerrando.
Como ocurre en muchos casos similares, el proyecto comenzó con la solicitud de un crédito para poner en marcha la actividad. Sin embargo, la falta de ingresos suficientes para mantener el negocio generó el cierre prematuro, dejando a la emprendedora con múltiples deudas: préstamos bancarios, pagos a proveedores, costes laborales y nuevas líneas de crédito que solo aumentaron la espiral de insolvencia.
¿Qué es la Exoneración del Pasivo Insatisfecho 'EPI'?
La Exoneración del Pasivo Insatisfecho es el mecanismo legal mediante el cual un juez puede liberar a una persona física —particular o autónoma— de la mayor parte de sus deudas cuando se acredita que no puede hacerles frente. Se trata de la fase final de la Ley de Segunda Oportunidad, una norma que en España ha experimentado importantes reformas en los últimos años, especialmente con la Ley 16/2022, que entró en vigor en septiembre de ese año.
Actualmente (septiembre de 2025), las principales características de este mecanismo son:
- Acceso sin límite máximo de deuda: ya no existe el tope de 5 millones de euros que antes restringía el proceso.
- Cancelación incluso de parte de la deuda pública: es posible exonerar hasta 10.000 € frente a Hacienda y otros 10.000 € frente a la Seguridad Social.
- No es obligatorio intentar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores antes de solicitar la exoneración.
- Mayor protección de la vivienda habitual: en muchos casos se permite conservarla si se demuestra que no hay un beneficio real para los acreedores en su ejecución.
- Exigencia de buena fe: el deudor no debe haber ocultado bienes, actuado con fraude o haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los últimos diez años.
Gracias a este mecanismo, miles de particulares y pequeños empresarios en España han conseguido empezar de nuevo sin el peso de las deudas, como es el caso de esta leonesa que, tras la resolución judicial, podrá rehacer su vida financiera sin cargas imposibles de asumir.
Empieza de nuevo sin perder tu hogar
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta real para liberarse de deudas, incluso parte de la deuda pública con Hacienda o Seguridad Social, y recuperar la tranquilidad financiera. Con la asesoría adecuada, declararse en bancarrota no significa perderlo todo: puedes cancelar tus deudas y mantener tu hogar. Infórmate con nosotros.
Si te preocupa perder tu vivienda y quieres estudiar tus opciones legales, MH Abogados puede ayudarte a trazar un plan efectivo, con la máxima confidencialidad y profesionalidad.
📍 MH Abogados – Plaça de Bennacer 5 Entlo. – Gandía, Valencia 46701
📞 96 280 86 38
📧
Especialistas en Derecho Penal y Civil, con experiencia pionera en concursos de personas físicas y Ley de Segunda Oportunidad desde su origen. Te ayudamos a resolver tu problema con eficacia, proximidad y un trato personalizado.
👉 Solicita tu consulta gratuita y da hoy el primer paso para empezar de nuevo sin perder tu hogar.
Fuente: lanuevacronica.com